Estosproblemas pueden surgir por diversas razones, como la falta de claridad en el testamento, desacuerdos sobre la distribución de los bienes o disputas emocionales entre los familiares. En este artículo, exploraremos los conflictos y disputas más comunes en las herencias y proporcionaremos consejos prácticos para manejarlos
1 Conflictos entre herederos: El conflicto entre los herederos surge cuando no se está de acuerdo con el testamento que el fallecido ha dejado o, en un momento posterior, con el reparto o valor de la herencia. Los tipos de conflictos más frecuentes a la hora de aceptar una herencia son: Uno de los herederos considera que el fallecido
Encaso de que la herencia venga dada de cualquiera de los dos progenitores sin estar el otro vivo, no hay problema más allá de la posible falta de entendimiento entre los hermanos. Los bienes y las deudas han de repartirse a partes iguales. Sin embargo, entender cómo se divide la herencia entre hermanos cuando el que fallece es uno de Laherencia de los tres hermanos. Una historia de fracciones. Cuenta la historia, narrada por el bagdalí compañero de viaje de Beremiz Samir, de la siguiente manera: «Cerca de un viejo albergue de caravanas medio abandonado, vimos tres hombres que discutían acaloradamente junto a un hato de camellos. Entre gritos e improperios,Losproblemas de herencia entre hermanos son más frecuentes de lo que se puede imaginar. Y un buen asesoramiento legal es fundamental para conseguirLosconflictos entre hermanos es algo natural y normal, el conflicto sucede en todos los grupos sociales y como tal también en las familias. Lo importante no es el conflicto sino qué estrategias usamos para resolverlos, ya que una buena gestión de los problemas entre hermanos les hará crecer como adultos capaces de establecer y mantener relaciones V0Db1e.