Losprincipales tipos de texto utilizados son el expositivo y el descriptivo. A veces, aparece el texto argumentativo si se quiere probar o demostrar una teoría. La función del lenguaje que predomina es la representativa o referencial. El nivel del lenguaje utilizado es el nivel culto con un registro formal. La finalidad es este tipo de
PROPIEDADES 1. CONCEPTO. Se entiende por TEXTO una unidad de carácter lingüístico intencionadamente emitida por un hablante en una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada. Se trata de la unidad comunicativa máxima, un conjunto estructurado de enunciados de muy variable extensión, desde uno solo hasta, por
Sustantivoscolectivos con su significado. A continuación, se presenta una gran cantidad de estos sustantivos con su respectivo significado. alameda. designa un lugar que está poblado de este tipo de árbol. alumnado conjunto o grupo de estudiantes de alguna institución. arbolada designa un lugar poblado de árboles.
Estaaportación será diferente en cada caso y es esta diferencia la que enriquece el colectivo. Las aportaciones de todos generan conocimientos. Aprender a escuchar a los alumnos y aprender de ellos es un reto del actual sistema educativo. A partir de lo que sabe el alumno podemos hacerle progresar, cada uno a su ritmo, cada uno desde sus
Elescrito colectivo se ha elaborado con una técnica didáctica que permite generar un escrito desde una autoría grupal, la escritura colectiva. Esta técnica ofrece una riqueza
Suexistencia confirma que es posible una creación colectiva, y una inteligencia común y compartida. Ese prodigio es el lenguaje humano. Nuestra cultura global tiende a considerar como creadores
Lossustantivos colectivos se utilizan para la designación de un conjunto de objetos, personas o animales. Por ejemplo: rebaño (conjunto de ovejas) jauría (conjunto de perros), biblioteca (conjunto de libros). No hay que confundir a los sustantivos colectivos con cualquier sustantivo que está en plural.Por ejemplo: el sustantivo perro tiene su
Lima Perú. A través de la historia el concepto de salud ha ido variando, así como las definiciones de la salud pública, salud individual y salud colectiva, incluyendo a la salud como un derecho fundamental de los ciudadanos. En este número, Anales de la Facultad, abarca diversos temas relacionados a lo que serían problemas de salud
Coneste recurso se abre el itinerario « La comunicación literaria » de la materia de Lengua Castellana y Literatura de 1.º de ESO. Los contenidos tratan sobre la identificación de las características propias de los textos literarios y los textos no literarios. Está planteado para dos sesiones ya que, además de las cuestiones teóricas
8iNWl.
  • b2sieod02i.pages.dev/947
  • b2sieod02i.pages.dev/403
  • b2sieod02i.pages.dev/228
  • b2sieod02i.pages.dev/788
  • b2sieod02i.pages.dev/719
  • b2sieod02i.pages.dev/659
  • b2sieod02i.pages.dev/537
  • b2sieod02i.pages.dev/89
  • b2sieod02i.pages.dev/135
  • b2sieod02i.pages.dev/402
  • b2sieod02i.pages.dev/920
  • b2sieod02i.pages.dev/767
  • b2sieod02i.pages.dev/804
  • b2sieod02i.pages.dev/546
  • b2sieod02i.pages.dev/691
  • que es un texto colectivo